Rapid Trade and Environment Assessment - National Report for Ecuador
El estudio proporciona un panorama global de los principales aspectos económicos y ambientales en el Ecuador, considerando especialmente las relaciones de comercio internacional y del régimen de inversiones, suscritos por el Ecuador. Además, el estudio identifica y analiza los impactos comerciales y ambientales tanto positivos como negativos de los sectores económicos que tienen más incidencia en la economía ecuatoriana y que tienen una alta probabilidad de continuar su desarrollo a futuro. Estos sectores son el florícola, camaronero, maderero, turístico y minero.
El análisis de los sectores, da como resultado una apreciación de las implicancias económicas y ambientales de su desarrollo. Proporciona elementos de política comercial y de inversiones para mejorar la relación entre el comercio y ambiente; y desarrolla medidas de política que puedan potenciar los impactos positivos y logren mitigar los impactos negativos.
Recomendaciones:
-
Incentivar la obtención de certificaciones ambientales, de origen y de las cadenas productivas, así como etiquetas verdes, principalmente en los sectores florícola, camaronero, maderero y turístico como un mecanismo para compatibilizar las aspiraciones de comercio y de protección ambiental;
-
Fortalecer los sistemas de control y monitoreo ambiental de las entidades nacionales y seccionales, y desarrollar políticas de comando - control que sean evaluadas periódicamente;
-
Adoptar procesos productivos con tecnologías ambientalmente amigables que permitan un adecuado manejo de los desechos sólidos y líquidos, el reciclaje de agua y el control del uso de químicos. A su vez, crear programas de capacitación y transferencia de tecnología limpia y herramientas de acceso a los mismos;
-
Fomentar políticas de ordenamiento territorial y de regulación de concesiones para empresas camaroneras y mineras, considerando que estas actividades alteran drásticamente los ecosistemas y la forma de vida de las poblaciones;
-
A nivel de incentivos, se plantea promover subsidios verdes que financien la certificación ambiental o social sobre todo en el sector florícola, mientras que en el maderero se debe considerar la reducción de impuestos para importación de materia prima.
You might also be interested in
TEST Green Public Procurement in India
This report analyzes the status of green public procurement (GPP) in India and suggests key strategies for advancing sustainable procurement practices.
Leveraging Digital Infrastructure for Mining Community Resilience
This report explores the socio-economic impacts and potential of new technologies in the mining sector.
Unlocking Supply Chains for Localizing Electric Vehicle Battery Production in India
This study aims to highlight the key supply chain barriers in localizing electric vehicle (EV) battery cell manufacturing in India. It summarizes consultations with 12 companies, as well as experts and policy-makers, to determine the crucial challenges and opportunities in localizing battery manufacturing in India.
Addressing Liquidity Challenges: A conceptual framework
A conceptual framework for addressing liquidity challenges in sovereign debt.